Demás está explicar que a pesar de que el título así lo indica, esto no es una generalización.
Tengo una nena en quinto grado que se dedica a molestar a sus compañeros, se acopla en todos los líos comenzados por otros chicos, a veces se empaca y no quiere trabajar. En una entrevista con la mamá le comento el comportamiento de su hija y le digo que si no termina las tareas no puede aprender.
La mamá me dice que le fotocopie las actividades, que la nena se cansa, que como es prolija y tiene letra grande no puede terminar; me sugiere que tome a la nena de las mejillas cariñosamente, que la abrace. En todas las reuniones se queja de los demás compañeros, diciendo que la nena no puede trabajar porque se sienta (adelante, al costado, atrás) de fulanito…
En resumen: cada vez que la alumna se saca una baja nota por no terminar la tarea, la apaña volcando la culpa en cualquier otro.
El consuelo sería no preocuparse por esa criatura, total uno la tiene un año, y la mamá toda la vida; mi carácter me impide ser así. Mi responsabilidad de maestra me impide ponerle una buena nota y sacármela de encima.
Quizás lograríamos más, si la mamá y yo trabajáramos juntas por el bien de la nena, como obviamente esto no está ocurriendo, no encuentro una solución posible…
¿Por qué los padres que son, en definitiva, los que tienen que estar más preocupados por la formación de sus hijos los excusan ante cualquier dificultad en vez de enseñarles responsabilidad y respeto?
Ojalá alguien me contara que camino seguir.
Opina otra docente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Es curioso, aquí también pasa a menudo... No sé qué tipo de educación estamos dando.
Creo que no debemos dejarnos extorsionar por los padres que no quieren ver la verdad, sino que debemos manternernos firmes, enseñando siempre y respetando al alumno, como él nos debe respetar a nosotros.
Gracias por opinar.
La mamá de un alumno mío, cada vez que recibe una observación en el cuaderno de comunicaciones respecto a la conducta de su hijo (a diario debo decir), contesta varias carillas en tono ofendido y despectivo. Primero presenta todas las excusas del hijo (no debería valer más la palabra del adulto?), luego explica su condición de madre que trabaja todo el día para mantenerlo (yo no estoy trabajando??)Y por último, expresa que mi "tono" al escribir parece enojado y que si no sería conveniente que fuera mas cariñosa con su hijo. Qué linda sería mi labor y la vida de esta criatura sin esa madre...
DANA
Ánimo compañera,¿quién no ha tenido una madre asi? El que no la haya tenido que tire la primera piedra.
Publicar un comentario